Culturas Digitales

 CULTURAS DIGITALES 

CONCEPTO

La cultura digital o bien también conocido como cibercultura es un conjunto de conocimientos, prácticas, creencias y comportamientos que se dan dentro del uso de las tecnologías mediante los dispositivos eléctricos como, computadoras, celulares, redes sociales, etc. Su objetivo principal es mejorar los modelos, procesos y sistemas existentes.


ELEMENTOS DE LAS CULTURAS DIGITALES

La cultura digital se compone de distintos elementos que sin duda son parte fundamental de esta, sin ellos no se podría mantener en constante transformación.

1.-World Wide Web(WWW)

Es un sistema mediante el cual se distribuye información para compartir contenido en páginas web, incluyen (páginas web navegadores, html, vínculos y URL).

2.-Internet

Permite que los datos viajen por todo el mundo ,es decir los dispositivos como son las computadoras se interconectan en una sola red global.

3.-Tecnologías de Información y Comunicación(TIC)

Son herramientas y prácticas que se encargan del procesamiento, almacenamiento y distribución de la información por medio de los dispositivos tecnológicos como lo son las computadoras, teléfonos celulares, tabletas, etc.
La función principal de las TIC es ofrecer a los usuarios la posibilidad de acceder a la información en el formato en el que este, además de que se puede consultar de manera inmediata.

4.-Redes Sociales

Son plataformas sociales que como su nombre lo indica permite que exista una interacción entre los usuarios que participan en las mismas , logrando una comunicación de los individuos sin importar el lugar en el que se encuentren.

CARACTERÍSTICAS DE LAS CULTURAS DIGITALES

Interconectividad: La cultura digital nos hacer participantes activos no solo a la hora de recibir información si no de compartirla.
 
Valores y creencias: Hace referencia a la manera en que los usuarios se relacionan con la tecnología y el impacto que esta genera en la sociedad.
 
Conocimientos y habilidades: Incluye la capacidad que tienen las personas de interactuar dentro del mundo digital de manera segura.
 
Impacto social: La cultura digital ha cambiado la manera en la que interactuamos en sociedad en ámbitos promoviendo un rápido acceso a la información y nuevas formas para el aprendizaje.

EJEMPLOS DE LAS CULTURAS DIGITALES

Redes Sociales: Facebook, Tik Tok, Instagram, etc.


Inteligencia Artificial (IA): Chat gpt, Cici, asistentes virtuales, tecnología de reconocimiento facial, etc.
 
Realidad aumentada: RBC x Music festivals, Goiko, Ancestry
 
Videojuegos en línea: League of Legends, World of Warcraft, Dota 2, Counter Strike, Forntnite, PUBG, Free Fire, y Call of Duty: Warzone.
 
Streaming: Netflix, Disney+, Amazon Prime Video, Hulu, HBO Max.
  
Comercio electrónico: Amazon y Mercado Libre, etc.
 
Herramientas y recursos digitales: plataformas de gestión de aprendizaje (Moodle, Blackboard, Canvas)
 
Aplicaciones de comunicación: Google Meet, Skype, Zoom, Microsoft Teams
 
A diferencia de la cultura digital existe la brecha digital que es la desigualdad que existe al acceder a las TIC en la sociedad ya sea por problemas de ubicación geográfica (poblaciones rurales), economía (no disponen de los ingresos suficientes para contar con un dispositivo que les permita el acceso o internet), edad, etc.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ambientes de aprendizaje

Asincrónico

Heutagogía